Subida y bajada de pendientes

El off road o salir de ruta es una actividad que consiste en hacer recorridos en todoterrenos (TT) por caminos poco habituales y difíciles de transitar, de la mejor manera posible con el mínimo de percances. Dependiendo del recorrido que se vaya a hacer se eligen los equipos y herramientas que se llevarán, aunque muchas de estas son básicas y suelen estar siempre a bordo.

Estos caminos pueden ser en extremo difíciles y si no se tiene la habilidad o las precauciones suficientes, se puede encontrar en serios problemas, siendo esa una de las razones por la cual no debe salir solo a practicar este deporte o pasatiempo. Hay un obstáculo que la mayoría se toma a la ligera y es uno de los más espectaculares y comunes, subir o bajar pendientes.

Ante ellas, lo primero que debe aprender es que para subirlas o bajarlas siempre debe tratar de hacerlo en perpendicular y nunca de forma angulada porque podría volcarse. Para disfrutar de la experiencia al máximo explicamos algunas técnicas que le pueden ayudar a superar este tipo de circunstancias de forma segura y sin dañar el automóvil.

Subiendo

Es muy importante siempre hacer un reconocimiento a pie para  estar seguro de lo que hay al otro lado de la pendiente, y al subir al automóvil sería muy útil contar con alguien que se quede fuera y pueda darle instrucciones. Lo que debe hacer a continuación es:

  1. Pise el acelerador apenas comience a subir.
  2. Cuando se acerque a la cumbre suelte un poco el pedal antes de superarla.
  3. Si necesita un poco más de tracción, mueva un poco el volante de un lado al otro.
  4. Suba o baje siempre en línea recta, nunca en ángulo o corre el riesgo de volcarse.
  5. Si se queda en medio cuesta arriba, ponga la marcha para atrás y baje un poco sin girar el volante, puesto que puede perder el control.

Bajando

  1. Inserte la reductora. Coloque la palanca en neutro, si es automático, para activarla o bloquear por completo la tracción si es el caso. Después llévela a secuencial y ponga la primera.
  2. No debe acelerar o frenar, la retención del motor será lo que impida que el todoterreno se atasque. Concéntrese en mantenerlo derecho, si este se ladea pise suavemente el acelerador para enderezarlo.

No es un proceso muy difícil si se tienen las precauciones pertinentes y el TT a punto. Para ello revíselo continuamente en busca de algún detalle a corregir. Una forma efectiva de proteger también su presupuesto es usando piezas de recambio usadas, consultando una guía de desguaces de 4×4, tendrá a su disposición un directorio online que puede ofrecerle múltiples opciones para localizar el establecimiento que se ajuste a sus requerimientos.